Los juegos de la oca para aprender a leer son un material de elaboración propia que ahora os presento. Ayudará a los niños y niñas que se están iniciando en la lectura a repasar e interiorizar la lectura de sílabas y palabras de una manera más entretenida.
En esta entrada encontraréis la primera entrega de los juegos de la oca para aprender a leer. Cada oca trabaja una aspecto de la lectura, en concreto los juegos de esta entrega están dedicados a:
Pulsando en el botón “descargar”, se descargará en vuestro equipo.
Las instrucciones de los juegos de la oca para aprender a leer son muy sencillas y en los mismos juegos aparecen resumidas. Se necesita, como en la oca tradicional, un dado y una ficha para cada jugador, no más de cuatro. El número ideal de jugadores son un adulto y dos niños más.
Se lanza el dado y las fichas avanzan según el número obtenido. Al caer en una casilla, el niño o la niña tiene que nombrar la letra, sílaba o palabra de la casilla en la que ha caído. Si lo hace bien, permanece en ella. Si se equivoca o no lo sabe, se le corrige para que lo aprenda, pero la ficha vuelve a la casilla en la que estaba. En cualquiera de los casos, continúa el siguiente jugador.
Si cae en una casilla de “Oca”, se saltará a la siguiente “Oca” diciendo: “de oca a oca y tiro porque me toca”, y vuelve a lanzar el dado.
Los juegos de la oca para aprender a leer se han elaborado de manera secuenciada. En esta primera entrega encontraréis dos bloques de juegos:
El primer bloque contiene la vocales, la P, L, M. Con la lectura de sílabas con letras minúsculas y mayúsculas, en algunos casos con sílabas inversas, un repaso de todas las sílabas y una última oca con lectura de palabras con esas letras
El segundo bloque, trabaja de la misma forma pero en este caso con las letras S, N, T, Ñ.
Desde aquí puedes acceder al resto de juegos de la Oca de las demás entregas:
Espero que este juego resulte atractivo para vuestros niños y niñas y os ayude en vuestra labor educativa.
Si estáis interesados en el tema no dejéis de formaros con nuestro especialista en la materia Jesús Jarque, autor de los cursos de Infosal