Módulo 0. Introducción al curso
Lección 1. Presentación del curso
Lección 2. Consideraciones previas al TDAH
Módulo 1. Características del TDAH según el DSM – 5
Lección 1. Presentación del Módulo
Lección 2. ¿Qué es un trastorno mental?
Lección 3. Comportamiento inatento
Lección 4. Comportamiento hiperactivo – impulsivo
Lección 5. El resto de criterios diagnósticos del DSM – 5
Lección 6. Especificación de la presentación
Lección 7. Otras especificaciones
Lección 8. Conclusión del módulo
Materiales complementarios del módulo
Módulo 2. Profundizando en el TDAH
Lección 1. Presentación del Módulo
Lección 2. Características atencionales
Lección 3. Las funciones ejecutivas en el TDAH
Lección 4. Otras características cognitivas
Lección 5. El comportamiento en el TDAH
Lección 6. Características emocionales
Lección 7. Características escolares
Lección 8. Factores de riesgo del TDAH
Lección 9. Conclusión del módulo
Materiales complementarios del módulo
Módulo 3. Evaluación psicopedagógica del TDAH
Lección 1. Presentación del Módulo
Lección 2. Objetivos de la evaluación psicopedagógica
Lección 3. Los signos de sospecha del TDAH
Lección 4. Actuaciones frente a los signos de sospecha
Lección 5. Ámbitos de la evaluación psicopedagógica
Lección 6. Instrumentos de evaluación psicopedagógica
Lección 7. Conclusión del módulo
Materiales complementarios del módulo
Módulo 4. Procedimiento de Evaluación psicopedagógica
Lección 1. Presentación del Módulo
Lección 2 ¿Cuánto iniciar la evaluación psicopedagógica?
Lección 3. Entrevista a los profesores
Lección 4. Entrevista a la familia
Lección 5. Aplicación de una escala de rendimiento cognitivo
Lección 6. Aplicación de pruebas específicas para el TDAH
Lección 7. Aplicación de pruebas complementarias
Lección 8. Claves para la interpretación de resultados
Lección 9. Claves para el informe psicopedagógico – 1
Lección 10. Claves para el informe psicopedagógico – 2
Lección 11. Conclusión del módulo y del curso
Materiales complementarios del módulo
LORENA SUAREZ (propietario verificado) –
MUY PRACTICO. SE VA A LO CONCRETO A LO QUE INTERESA. TRATA ORIENTACIONES MUY BUENAS PARA LLEVARLAS A CABO. ASÍ COMO LOS CASOS PRACTICOS QUE AYUDAN BASTANTE. TOTALMENTE RECOMENDADO.
Natalia Barcala Gutiérrez (propietario verificado) –
Muy práctico, fácil de seguir. No se divaga, se va a lo nuclear y concreto del tema. Sencillo y práctico. Encantada con el curso, y esperando impacientemente hacer la segunda parte y pendiente del resto de cursos que pueda ofrecer. MUY RECOMENDABLE
Paloma Conde –
Uno de los mejores que he hecho con un material dr sobresaliente. No hay curso que deje pasar de Jesús Jarque.
Sara (propietario verificado) –
Muy práctico. Actividades y orientaciones prácticas para trabajar con niños con TDAH
Fernando (propietario verificado) –
Realicé este curso hace 3 meses organizado por Infosal e impartido por Jesús Jarque y tanto la organización del curso como el ponente fueron fantásticos. Es más, sólo tengo palabras de agradecimiento para infosal, que como consecuencia de una enfermedad grave de mi hijo, me facilitó todas las opciones del mundo para que pudiera visionar los vídeos tranquilamente a pesar de que el curso ya habia finalizado.También hice el curso de TANV y otro gran acierto.
Muchísimas gracias, de verdad.
Montserrat Baulenas –
Curso totalmente recomendable. Formador con mucha experiencia y recursos utiles de aplicación en el aula.
Lo bueno, a parte de los videos tutoriales es la possibilidad de compar el libro del formador con todo el material extensamente expilicado.
Muy bien
Anis –
Me gustaría muchi participar y que el.curso tuviera una elaboración de manual con actividades para la atención del niñ@