En este cuaderno trabajaremos una habilidad social complicada en exceso para los chicos con TEA de Alto funcionamiento y Síndrome de Asperger. Si ya de por sí, la interacción social es difícil para ellos, cuando hablamos de la interacción con el sexo opuesto la complicación aumenta considerablemente.
Este trabajo está fundamentado en los errores y carencias que observé a lo largo de varias citas que mi hijo Ian tuvo con una compañera de la asociación, con sus mismas características Asperger. Errores sociales tanto de él como de ella que hubiesen precisado de la información que encontraréis en este cuaderno y de trabajos de Role Playing para afianzar al máximo dicha información. Nosotros también incurrimos en errores, tales como no adelantarles los acontecimientos y prepararles ante situaciones de esta dificultad de una manera concienzuda, ya que, generalmente, les damos las primeras nociones de manera oral y esperamos que ellos improvisen sobre la marcha, algo que no solo no sucede, sino que, además, les hace pasar un mal rato, por no saber de qué hablar o cómo ni de qué manera salir airoso en una interacción tan personal, como puede ser tener una cita con alguien que, además, puede que les guste.
Vamos pues a guiarles hacia el conocimiento de qué es una cita, de los diferentes tipos de citas con los que se puede encontrar, cuál es la manera correcta, socialmente, de reaccionar ante el SÍ y ante el NO tras pedir una cita a alguien. Qué ha de tener en cuenta sobre el género de la persona que va a acompañarle (en este caso femenino). Conocer el significado de algunos gestos de su interlocutora, orientación de hacia dónde mirar si le pone muy nervioso mirar a los ojos de la chica. Pistas que le ayuden a deducir si la chica querrá o no volver a quedar con él y qué hacer al respecto. También les aportamos, de manera sustancial, temas de los que poder hablar, sin olvidarnos de trasmitirles, los temas que no son adecuados tratar en las primeras citas con una chica, a menos que sea ella quien le dé pie para hacerlo.
Es necesario que seamos conscientes de que a menos que él y su cita tengan un interés común, nuestro chico es posible que no sepa de qué hablar, si no le damos pistas que pueda memorizar e incluso estudiar y practicar en casa los días previos a la cita. Y aquí estaría también implícita la voluntad de los propios muchachos para poder lograr mayor o menor resultados. Como en todo, la práctica hace al maestro y después es cuestión de que aprendan el protocolo con soltura y dar con la persona adecuada, con la que surja esa chispa en las dos partes, que hace falta para formar una pareja; por lo que este cuaderno necesitará ser repasado todas las veces que sean necesarias.
Salir airoso de una cita en la que puede surgir algo más que amistad, como sabemos, es bastante más complicado para ellos que para el resto de chicos, pero complicado no significa imposible. Personalmente conozco a varias personas con Asperger que han creado su propia familia, conducen su coche y sacan adelante su propio negocio o ejercen su carrera con la suficiente satisfacción. Y aunque son personas que no lo tuvieron nada fácil en su niñez y juventud, han logrado descifrar el complicado lenguaje corporal y aprender las normas sociales con la suficiente efectividad como para poder encontrar su sitio en esta vertiginosa sociedad. Este trabajo no tiene mayor intención que la de aportarles información sobre los pasos que pueden seguir en sus primeros escarceos amorosos. No podemos olvidar que cada chico con TEA es distinto, por lo que el cuaderno que tenéis entre las manos solo aporta nociones básicas y generalizadas a las que cada familia o profesional, podrá añadir o ajustar cuantas necesidades requieran sus hijos o alumnos de una forma más personalizada.
Está formulado para chicos y no de manera generalizada, entre otras cosas, porque mis trabajos los baso en la experiencia que vivo cada día con mi hijo. También porque los chicos y chicas con TEA necesitan que seamos lo más concretos que podamos en la guía que les damos. Lo que no significa que, en cualquier momento, pueda crear un trabajo más concreto para el género femenino o generar uno ya tratado, pensando en las chicas con TEA… El arte de la interacción o de la seducción no es fácil para nadie, para nuestros chicos mucho menos; por eso… ¿QUÉ TAL SI LES ALLANAMOS UN POCO EL CAMINO?
Si queréis aprender más y tener la suerte de contar con Aurora Garrigós como profesora no te pierdas la próxima convocatoria del curso, puedes informarte AQUI