Se puede y se debe aprender jugando. Pues bien, en esta entrada verás como aprender jugando es posible gracias a una plataforma de aprendizaje que ha conquistado a millones de usuarios, tanto docentes como a alumnos en todo el mundo.
¿Preparado para aprender una nueva herramienta de gamificación? ¿Listo para incorporar la plataforma para trabajar y repasar contenidos de clase? Si es así, estaré encantado de que me acompañes en este artículo que ya te adelanto que te va a entusiasmar.
Sin más demora, zarpamos…
Kahoot, la herramienta de gamificación gratuita que ha conquistado a millones de alumnos en todo el mundo.
Antes de introducirnos de lleno en la herramienta, déjame que incida en el conceptogamificación. En su momento publiqué en Justifica tu respuesta un artículo sobre gamificación bajo el título Gamificación: 7 claves para entender qué es y cómo funciona y cuya lectura te recomiendo para complementar este artículo.
Pues bien, en este artículo definí la gamificación como:
De entre las muchas finalidades de la gamificación, me gustaría destacar por encima de todas lamotivación. Muchas de las herramientas de gamificación, entre las que se incluye Kahoot tienen como objetivo el aprendizaje desde la motivación, es decir, hacer que el alumno aprenda, pero teniendo la conciencia de que lo está haciendo desde una perspectiva lúdica (homo ludens).
Se podría definir la herramienta de la siguiente manera:
Plataforma de aprendizaje basada en el juego, que permite a los educadores y estudiantes integrar, crear, colaborar y compartir conocimientos.
Pero Kahoot no sólo es una herramienta web. También funciona como una app gratuita tanto para la tienda Google Play (Android) como para Google Store (iphone/ipad). Por tanto, puedes usarla tanto en smartphones como en tablets y sin coste alguno.
El funcionamiento de Kahoot es extraordinariamente sencillo. Tan sencillo que incluso pueden jugar niños, dado que su curva de aprendizaje es casi nula.
Para crear un Kahoot deberás seguir los siguientes pasos:
1. Entrar en get.kahoot.com
2. Registrarte de forma gratuita a través de tu correo. Para realizar Kahoots es necesario que te registres. En cambio, si sólo lo usas para jugar no es necesario. Esto es muy útil porque permite a tus alumnos poder jugar a los Kahoots que hayas creado sin que ingresen ningún dato suyo. También pueden jugar a Kahoot selaborados por otros y que son públicos.
3. Una vez registrado, podrás acceder a tu panel de control.
4. Ahora llega el momento de decidir qué tipo de Kahoot quieres crear. Puedes elegir entre:
5. Una vez elegida la modalidad de Kahoot que quieres usar, es el momento de que le pongas un título.
6. Cuando tienes el título, le das a la barra lila que pone GO!
7. Ahora es el momento de que empieces a formular las preguntas. Recuerda que debe ser una pregunta cerrada. Lo bueno es que puedes elegir varias opciones. Cuando has elegido las opciones, debes marcar cuál es la opción correcta.
8. En las preguntas puedes insertar texto, números, fórmulas, imágenes y vídeos. En el caso de los vídeos puedes editar la duración del mismo una vez subido de tu ordenador o de youtube. También puedes elegir la duración de la pregunta.
9. Cuando tienes una pregunta formulada, puedes duplicarla, editarla, borrarla o añadir tantas como quieras.
10. Cuando ya tienes escritas todas las preguntas con las respuestas, es el momento de guardar el Kahoot (Save and continue).
11. Después de pulsar sobre Save and continue, se abre una pantalla en la que puedes:
12. Ahora sólo tienes que guardarlo una vez más y te llevará a la pantalla donde te dará estas opciones:
13. Cuando les das al Play Now, te lleva a la pantalla en la que puedes elegir si quieres que tus alumnos jueguen de manera individual (Classic) o en equipo (Team Mode).
14. Una vez pulsas la opción de hacer jugar a tus alumnos de forma individual (Classic) o en equipo (Team Mode), Kahoot crea un número PIN que será con el que jugarán tus alumnos.
15. ¡Ya estáis listos para que tus alumnos y tú juguéis a Kahoot!
Si para crear un Kahoot necesitas estar suscrito, para jugar no es necesario. Tus alumnos tan sólo deben seguir estos pasos:
1. Acceder desde el ordenador, smartphone o tablet a kahoot.it
2. Poner el PIN del Kahoot que has generado cuando elaboraste tu Kahoot.
3. Poner el nombre del jugador donde pone Nickname.
IMPORTANTE: En la pantalla de tu ordenador verás cómo tus alumnos se van incorporando al juego con sus nombres. Si hay algún nombre que no sea de tu agrado, tienes la potestad de eliminarlo.
4. Pulsar OK, GO!
5. En ese momento aparece una pantalla verde que pone You’re in, es decir, ya estás dentro del Kahoot listo para jugar.
5. Cuando todos los alumnos están inscritos en tu Kahoot con un nombre válido, comienza el Kahoot.
6. En tu pantalla aparecerá en la parte superior derecha la palabra START. Le das al botón y empieza el juego.
7. Al instante aparecerá el título de tu Kahoot: Cervantes y El Quijote y la primera pregunta. Como tu primera pregunta tenía cuatro posibles respuestas, estas aparecen en cuatro colores:
Pues bien, tus alumnos tan sólo tienen que pulsar en su ordenador, smartphone o tablet el color donde está la respuesta correcta.
Cuando todos hayan respondido o se haya agotado el tiempo que hayas dado para realizar el Kahoot, saldrán los resultados en forma de diagrama de barras.
Así continuará el juego hasta que hayas pasado todas las preguntas.
IMPORTANTE: Tú eres el que manejas en tu pantalla de ordenador el ritmo de las preguntas, es decir, tú eres el que pasa de la pregunta uno a la dos y así sucesivamente. Esto es importante porque puedes detenerte a comentar la respuesta. No olvides que tus alumnos no sólo están jugando, sino aprendiendo.
Los alumnos irán respondiendo a las preguntas y verán en su dispositivo en qué posición van en función de si han acertado y en función de la velocidad de respuesta. El cálculo lo realiza la propia herramienta.
Cuando has pasado todas las respuesta, entonces puedes ver el resultado en la pantalla. Pero además:
Debo confesarte que en mi caso uso normalmente la opción QUIZ. Esta opción me sirve principalmente para:
Vídeotutorial:
Se puede y se debe aprender jugando. Ya has visto lo fácil y divertido que es tanto crear como jugar a Kahoot. Se trata de una herramienta muy fácil de usar, que dominarás en menos de una hora y con muchísimas posibilidades.
También te aseguro que la predisposición de los alumnos para este juego es total. Esto te permitirá que todos los alumnos, incluso aquellos que muestran una mayor reticencia para el aprendizaje, se animen también a jugar y, por supuesto, a aprender.
Artículo de Santiago Moll
Si quieres aprender más sobre Innovación en el aula y Herramientas Digitales no te pierdas el curso
Solicitud de primera cita
[contact-form-7 404 "No encontrado"]
Suscríbete a nuestra Newsletter
Suscríbete para recibir comunicaciones sobres nuestras actividades
¡Y consigue un cupón descuento de 5€ para tu primera compra*!
FORMULARIO DE CONTACTO
Objeto. La financiación de actividades de interés general consideradas de interés social con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, siempre que se refieran a los ejes establecidos en el artículo 2.1 del Real Decreto-ley 7/2013, de 28 de junio, en el ámbito propio del Estado, y las actividades, que en el ámbito de las competencias del Estado, sean consideradas de interés social, de conformidad con los artículos 3.2 y 6.1 de la Ley 45/2015, de 14 de octubre, de Voluntariado
Relación de programas para subvenciones:
NOVEDADES RELATIVAS A LA CONVOCATORIA DE LAS SUBVENCIONES PARA ACTIVIDADES DE INTERÉS GENERAL CONSIDERADAS DE INTERES SOCIAL CON CARGO AL 0,7% DEL IRPF PARA EL AÑO 2019
NUEVAS PRIORIDADES
Las subvenciones para la realización de actividades de interés general con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas en el año 2019 cuentan con nuevas prioridades, que figuran en el Anexo A de la convocatoria. Estas prioridades han sido sugeridas por entidades del Tercer Sector de Acción Social e incorporadas a la convocatoria, una vez garantizada su adecuación al ámbito competencial de la Administración General del Estado. A modo de síntesis, entre otros, se señalan las siguientes:
PERSPECTIVA DE GÉNERO
La convocatoria de las subvenciones del IRPF de 2019 quiere reforzar la incorporación de la perspectiva de género en los programas objeto de financiación. Para ello, aquellas entidades del Tercer Sector de Acción Social que concurran a estas subvenciones deberán acreditar la inclusión de esa perspectiva a los programas que presenten. Así, además de acreditar mediante la documentación que consideren oportuna (planes de igualdad, medidas de igualdad, acreditaciones en este ámbito, etc.) deberán destacar en los documentos en que se formaliza la solicitud, la inclusión de la perspectiva de género en relación con diversas cuestiones y ámbitos de los programas propuestos.
SOLICITUD DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN DE AYUDAS Y SUBVENCIONES
DIVCON CONOCIMINENTO S.L., como responsable de la presente Web y de conformidad con lo dispuesto por la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal (L.O. 15/1999, de 13 de diciembre) y la Ley de la Sociedad de Información y de Comercio Electrónico (LSSI-CE 34/2002, de 11 de junio) ha puesto en práctica políticas, medios y procedimientos para garantizar y proteger la privacidad de los datos de carácter personal de sus USUARIOS.
El titular y responsable del fichero es DIVCON CONOCIMIENTO S.L.. Servicios Prestados a través del Sitio Web través de las distintas áreas que forman parte de la presente Web, los USUARIOS pueden: obtener información, consultar y contratar servicios ofrecidos en el Sitio Web. La simple navegación por la Web tiene carácter gratuito y no exige el registro previo por parte de los USUARIOS. Los únicos datos personales a los que el responsable del fichero tendrá acceso serán aquellos que le sean facilitados voluntariamente a fin de posibilitar el acceso, uso o contratación de los servicios facilitados a través del Sitio Web.
Los datos que se faciliten se incorporarán a un fichero automatizado, cuya titularidad y responsabilidad viene ostentada por DIVCON CONOCIMIENTO, S.L. y serán tratados con absoluta confidencialidad.
La entidad responsable de los ficheros, así como los que intervengan en cualquier fase del tratamiento y/o las entidades a quienes les hayan sido comunicadas -en virtud de la autorización conferida por el USUARIO- están obligadas a observar el secreto profesional y adoptarán los niveles de protección y las medidas técnicas y organizativas necesarias a su alcance que garanticen la seguridad de los datos de carácter personal, evitando, en la medida de lo posible, accesos no autorizados, modificaciones ilícitas, sustracciones y/o la pérdida de los datos.
No obstante, se advierte e informa a los USUARIOS que las medidas técnicas no son infalibles ni inexpugnables, motivo por el cual, el responsable del fichero no podrá tenerse por responsable de tales prácticas ni de sus consecuencias.
Al remitir el interesado sus datos de carácter personal y de correo electrónico a DIVCON CONOCIMIENTO, S.L., expresamente AUTORIZA la utilización de dichos datos a los efectos de las comunicaciones periódicas, incluyendo expresamente las que se realicen vía correo electrónico, que DIVCON CONOCIMIENTO, S.L. o las entidades filiales de DIVCON CONOCIMIENTO, S.L., llevan a cabo con sus clientes y colaboradores y posibles interesados informándoles de sus actividades, noticias, cursos, promociones, así como cualesquier ofertas de servicios y productos relacionados con la actividad que desarrolla. El interesado podrá ejercitar respecto a sus datos los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición enviando un correo electrónico a la siguiente dirección electrónica solicitando, en su caso, que se le remitan por la misma vía sus datos personales que obran en los ficheros de DIVCON CONOCIMIENTO, S.L. a los efectos de su consulta, o su posible rectificación o bien que se cancele y/o revoque la autorización para la recepción de comunicaciones, debiendo notificar DIVCON CONOCIMIENTO, S.L. la efectiva rectificación y/o cancelación de los datos de carácter personal de su fichero. La dirección es info@infosal.es
Los datos de carácter personal de los USUARIOS, junto con los que se originen como consecuencia del acceso, uso o contratación del servicio, sólo podrán ser objeto de tratamiento automatizado y cedidos en la forma y con la finalidad establecida y expresamente autorizada por los USUARIOS.
El registro de los datos personales aportados en el momento de suscripción o contratación de cursos, seminarios, publicaciones, productos u otros servicios, y cualquier otro facilitado durante su relación, comportará además la aceptación de carácter voluntario por su parte con relación al tratamiento de dichos datos personales por DIVCON CONOCIMIENTO, S.L. a fin de ser segmentados o categorizados con la finalidad de aplicarlos a la actividad relacionada con la gestión de administración general, información, comercialización de nuestros servicios, elaborar perfiles, análisis de propuestas solicitadas por los USUARIOS/CLIENTES, estudio estadístico de los servicios y contenidos utilizados, gustos y preferencias, encuestas o formularios.
El facilitar los datos personales por parte de los USUARIOS supone también la aceptación voluntaria y expresa de la cesión y transmisión de dichos datos, con iguales fines que los anteriormente indicados, a otras entidades del entorno DIVCON CONOCIMIENTO, S.L. auxiliares y/o colaboradoras, así como autorizar al responsable del fichero para recibir de las citadas entidades del entorno DIVCON CONOCIMIENTO, S.L. informaciones obrantes en sus archivos, incluso de forma interconectada, para las finalidades señaladas.
DIVCON CONOCIMIENTO, S.L. enviará a terceros información que permita su identificación cuando:
– Hayamos obtenido su permiso para compartir dicha información.
– Necesitemos compartir dicha información para proporcionarle el producto o servicio que haya solicitado.
– Necesitemos enviar dicha información a empresas que trabajan con DIVCON CONOCIMIENTO, S.L. para proporcionarle el producto o servicio que haya solicitado. (A menos que le informemos de lo contrario, estas empresas no tienen derecho a utilizar la información de identificación que les suministremos más que en lo necesario para ayudarnos).
– Respondamos a citaciones o requerimientos legales, así como a órdenes judiciales; o cuando estimemos que sus actividades en nuestros sitios Web violan cualquiera de las instrucciones de uso de nuestros productos o servicios.
Los USUARIOS tienen reconocida por la indicada Ley Orgánica de Protección de Datos los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en su caso, respecto de sus datos personales y al uso, categorización y/o segmentación de los datos de carácter personal.
El interesado podrá ejercitar, respecto a sus datos, los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición enviando una carta a Protección Datos. DIVCON CONOCIMIENTO, S.L. C/ LATINA 41, 4A 28047- MADRID o al correo electrónico info@infosal.es solicitando, en su caso, que se le remitan por la misma vía sus datos personales que obran en los ficheros de DIVCON CONOCIMIENTO, S.L. a los efectos de su consulta o su posible rectificación o bien que se cancele y/o revoque la autorización para la recepción de comunicaciones, debiendo notificar DIVCON CONOCIMIENTO, S.L. la efectiva rectificación y/o cancelación de los datos de carácter personal de su fichero.