Para los terapeutas ocupacionales una parte importante de su praxis profesional es el entrenamiento en las actividades de la vida diaria (AVD) con la consecuente prescripción y adaptación de los productos de apoyo. Sin embargo en muchas ocasiones los productos son caros, en esta ocasión os presento el TERMOPLÁSTICO GRANULADO.
Y ¿por qué estoy tan contenta?
Pues porque sirve para todo, es decir, el límite como terapeuta es la imaginación y las necesidades que surjan en el día a día terapéutico.
¿Cómo funciona?
Es muy sencillo, se calienta agua a unos 62 ºC y se introduce, a ojo, las bolitas del polímero termoplástico.
Pasado 30 segundos el material cambia de un color blanco mate a transparente ya esta preparado para ser utilizado.
Características del material:
¿Dónde podemos conseguirlo?
Pues la verdad es que es más fácil de conseguir que las láminas de termoplástico al uso, ya que se puede encontrar en numerosas páginas web, pero yo os recomiendo poneros en manos de una profesional, es decir una terapeuta ocupacional que puede indicaros su funcionamiento, como es el caso de BOT (Bobath Occupational Therapist).
Para los que viven fuera de España os recomiendo Amazon ya que ofrece un gran servicio pudiendo llegar a cualquier parte del mundo.
Algunos ejemplos:
![]() |
El color blanco mate indica que ya está duro |
Como se puede observar, se pueden confeccionar desde adaptaciones a férulas, pero es importante tener en cuenta que es un material que tarda más tiempo que una lámina de termoplástico en endurecerse y que por su consistencia estilo “silicona caliente” no veo muy factible poder realizar una férula de gran tamaño.
Es necesario tener cierta habilidad para poder utilizarlo y recomiendo experimentar antes con él, comenzando con las adaptaciones y una vez controladas continuar con las férulas.
Lo mejor es que se puede calentar, utilizando y reutilizando las veces que queramos, no por ello perdiendo sus características, siendo una de ellas que es autoadhesivo.
Espero que os haya gustado y que me mandéis fotografías de vuestros proyectos e ideas, de todas las utilidades que le encontréis o de todas las preguntas y dudas que os surjan.
Si quieres aprender a realizar adaptaciones y productos de bajo coste no te pierdas el Curso
Artículo de Marta Marín Berges profesora de Infosal
Suscríbete a nuestra Newsletter
Suscríbete para recibir comunicaciones sobres nuestras actividades
¡Y consigue un cupón descuento de 5€ para tu primera compra*!