1. Bienvenida y presentación
2. Definiendo el autismo
3. Niveles de apoyo
4. Autismo femenino: Sopa de diagnóstico
4.1 Masking
5. Principales signos de alerta
5.1 Principales señales/autismo regresivo
5.2 ¿Autismo= CI bajo?
6. Importancia de la atención temprana
7. Recomendaciones para familias y profesionales
Este curso está diseñado para un amplio espectro de profesionales, incluyendo psicólogos, logopedas, terapeutas ocupacionales, y educadores, así como para familiares y cualquier persona involucrada en el entorno de un niño con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Exploraremos estrategias de trabajo en equipo que permitan una colaboración efectiva entre estos diversos actores, con el objetivo de enriquecer la intervención y mejorar la calidad de vida de los niños autistas.
IRENE SÁNCHEZ RODRÍGUEZ
Nació en Hospitalet de Llobregat en 1989. Se graduó en maestra de educación primaria en la Universidad Internacional de Cataluña. Especializándose actualmente en la doble excepcionalidad.
Actualmente trabaja como maestra en un colegio público, a la vez que ayuda de forma altruista, a través de las redes sociales, a papás que necesitan apoyo y ayuda sobre la doble excepcionalidad: AUTISMO y ALTAS CAPACIDADES.
Dar visibilidad a la importancia de la salud mental forma parte de su día a día.
YADIRA ESPARZA MORENO
Terapeuta en atención a domicilio de infantes con diagnostico TEA
Ha publicado artículos en revistas nacionales e internacionales, es miembro de la World Association for Infant Mental Health (WAIMH), coordinadora de grupos de revisores de investigaciones en Educación Inclusiva, formadora de grupos de terapeutas y de Centros de Desarrollo Infantil y Atención Precoz (CDIAP) y EAP, así como de terapeutas de empresa privadas.
Expositora en congresos nacionales e internacionales, y colaboradora en grupos de investigación en temas de Intervención Temprana del Trastorno del Espectro Autista (niños/as, familias y profesionales), y de Inclusión Educativa.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.