Se entiende por Atención Temprana el conjunto de intervenciones dirigidas a la población infantil de 0 a 6 años, a la familia y al entorno, que tienen por objetivo dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños con trastornos en su desarrollo o que tienen el riesgo de padecerlos. Estas intervenciones deben considerar la globalidad del niño, han de ser planificadas por un equipo interdisciplinar o transdisciplinar de profesionales.
La atención temprana tiene como objetivos:
- Reducir los efectos de la discapacidad sobre el conjunto global del desarrollo del niño.
- Optimizar, en la medida de lo posible, el curso de desarrollo del niño.
- Introducir mecanismos necesarios de compensación, de eliminación de barreras y de adaptación a necesidades específicas.
- Evitar o reducir la aparición de efectos o déficits secundarios o asociados producidos por un trastorno o situación de alto riesgo.
- Atender y cubrir las demandas y necesidades de la familia y el entorno en el que vive el niño.
- Considerar al niño como sujeto activo de la intervención.
Va destinado a:
- Niños en situación de riesgo ambiental:
- Niños que viven en condiciones sociales poco favorables que pueden alterar su proceso madurativo: falta de cuidados o interacción adecuada con sus padres, maltrato, negligencia, abusos.
- Niños en situación de riesgo biológico:
- Prematuridad, bajo peso, anoxia al nacer, enfermedades..
- Niños con retrasos y discapacidad establecida, ya sea de tipo cognitivo, sensorial, de comunicación o motriz.
Después de dar algunas breves pinceladas de qué es la Atención Temprana, adjunto una serie de guías sobre el tema para complementar la información.Podéis descargarlas en https://lapsico-goloteca.blogspot.com.es/2015/09/recopilatorio-guias-de-atencion-temprana.html
No dejes de ver los programas de los cursos online en la que podrás contar con Mª José como tutora y aprender un montón de cosas
Artículo de Mª José de Luis Flores autora de la Psico-Goloteca y profesora de Infosal