Integración Sensorial
Cuando hablamos de utilizar estrategias basadas en la estimulación sensorial muchas veces pensamos en las dificultades para realizar este tipo de técnicas por la falta de recursos económicos, sin embargo te vamos a demostrar que se puede trabajar con materiales low cost.
Gracias al trabajo de Grado de Gema Sangrador de la Universidad de Valladolid compartimos este recopilatorio de actividades para la estimulación sensorial. Comenzamos con la Estimulación Somática que “toma como órgano perceptivo a todo el cuerpo, y en especial a la piel, mediante ella se pretende percibir todo tipo de sensaciones como diferentes temperaturas, texturas, presión, etc.. Es a través de la piel la mejor manera de hacer consciente a la persona de su propio cuerpo, trabajando de esta manera el esquema corporal, y aunque este está separado del entorno, hay posibilidades de mantener un contacto con él”
Podéis descargar los ejercicios AQUI Actividades para la Estimulacion Somática
Si quieres saber más sobre este tema de la mano de los expertos de Amaranto apúntate al cursoIntegración Sensorial: Intervención Educativa y Familiar , te esperamos!
Suscríbete a nuestra Newsletter
Suscríbete para recibir comunicaciones sobres nuestras actividades
¡Y consigue un cupón descuento de 5€ para tu primera compra*!