La procrastinación es la gran enemiga de muchas personas… ¡pero sobre todo de los adolescentes! Hacer deberes, tareas de casa, etc. suele ser complicado y más con la distracción del móvil, las redes sociales y las pantallas en general.
El material que os traigo hoy es un material pensado especialmente para trabajar este tema con los adolescentes de una manera clara, concisa y amena, identificando la procrastinación en su vida y aportando algunas soluciones para, al menos, minimizarla.
La ficha 1 da una definición de la procrastinación y permite identificar las causas, consecuencias, soluciones intentadas y alternativas que se van a poner en marcha para dejar de procrastinar.
– Consecuencias: Las consecuencias positivas que más me han comentado algunos de los adolescentes con los que trabajo son: seguir haciendo lo que me apetece, bienestar por no enfrentarme a la ansiedad. Algunas consecuencias negativas que me han dicho son: ansiedad y estrés cuando lo hago a última hora, intranquilidad al estar haciendo las cosas que me apetecen, conflictos con mis padres, sentimientos de culpa y fracaso, etc.
– ¿Qué puedo hacer para dejar de procrastinar? Controlar aquello que me puede distraer, planificarme y poner plazos a corto plazo, priorizar de más a menos importante, recompensarme, dividir las tareas en partes más pequeñas…
La ficha 2 sirve para aprender a priorizar y recompensarse. Primero se pide que haga una lista de cosas que hacer hoy, luego priorizar las 3-5 más importantes y ponerse una hora límite y recompensarse con algo gratificante si lo ha conseguido.
Podéis descargar el material aquí Fichas Procrastinación
Artículo de Cristina Rovirola docente de Infosal, si quieres aprender más y tener a Cristina de docente no te pierdas sus talleres prácticos
Suscríbete a nuestra Newsletter
Suscríbete para recibir comunicaciones sobres nuestras actividades
¡Y consigue un cupón descuento de 5€ para tu primera compra*!