Las películas, series y novelas destinadas al público adolescente continúan fomentando el mito del amor romántico donde solo puedes ser una persona completa y feliz si tienes una pareja. Los niños aprenden desde pequeños que hay príncipes y princesas y que son estas las que tienen que ser rescatadas. Cada vez encontramos nuevos casos de acoso y control a través de los dispositivos móviles, justificados por creencias como que los celos forman parte del amor. Estamos en un momento en que queremos obtener unos resultados en la sociedad pero enviamos mensajes paradójicos y esto hace que los niños, adolescentes y jóvenes crezcan sin una base sólida sobre la que construir sus relaciones con el otro género.
Analizar los mensajes de los medios de comunicación; reflexionar sobre lo que es una pareja; aprender a respetar al otro y apreciar sus diferencias como hombre, como mujer, como ser individual, igual y diferente a mí; entender la diferencia entre amor y dependencia; fomentar la convivencia y el enriquecimiento mutuo; prevenir la violencia y el acoso; todos estos son objetivos para conseguir una sociedad más justa e igualitaria. La prevención es la clave, educando en igualdad podemos hacer mucho por nuestros niños y niñas, para que cuando sean adultos no necesiten salir a la calle a reivindicar igualdad porque ellos ya lo hayan conseguido.
Artículo de Elena Muñoz, docente de Infosal
1 Comment
Muy buen articulo, gracias por compartirlo, será de mucha ayuda para trabajar en las escuelas con las y los estudiantes de nuestra comuna