PROGRAMA
MÓDULO 1: IDEAS PREVIAS ANTES DE COMENZAR
Lección 1: Un caso real que todos los años sucede.
Lección 2: Presentación del curso y del módulo 1.
Lección 3: ¿Qué sentido tiene una intervención temprana?
Lección 4: ¿Qué facilita el aprendizaje de la lectura?
Lección 5: Las etapas del aprendizaje de la lectura.
Lección 6: Alumnado de riesgo de dificultades de aprendizaje de la lectura.
Lección 7: ¿Cómo plantear la intervención?
MÓDULO 2: INTERVENCIÓN TEMPRANA EN CONCIENCIA FONOLÓGICA
Lección 1: Presentación del módulo 2.
Lección 2: Cómo plantear las actividades de conciencia fonológica.
Lección 3: Actividades de conciencia léxica para Infantil 3 años.
Lección 4: Actividades de conciencia silábica para Infantil 3 años.
Lección 5: Actividades de conciencia léxica para Infantil 4 años.
Lección 6: Actividades de conciencia silábica para Infantil 4 años.
Lección 7: Actividades de conciencia fonética para Infantil 4 años.
Lección 8: Actividades de conciencia léxica para Infantil 5 años.
Lección 9: Actividades de conciencia silábica para Infantil 5 años.
Lección 10: Actividades de conciencia fonética para Infantil 5 años.
Lección 11: Actividades de conciencia léxica para 1º de Primaria.
Lección 12: Actividades de conciencia silábica para 1º de Primaria.
Lección 13: Actividades de conciencia fonética para 1º de Primaria.
Lección 14: Conclusión del módulo.
MÓDULO 3: INTERVENCIÓN TEMPRANA EN OTRAS VARIABLES DEL APRENDIZAJE LECTOR
Lección 1: Presentación del módulo.
Lección 2: Actividades de acceso fonológico.
Lección 3: Actividades de memoria fonológica.
Lección 4: Actividades para la etapa pictográfica.
Lección 5: Actividades para la etapa logográfica.
Lección 6: Orientaciones generales para enseñar las reglas de conversión.
Lección 7: Actividades para enseñar las reglas de conversión – 1.
Lección 8: Actividades para enseñar las reglas de conversión – 2.
Lección 9: Más recomendaciones para enseñar las reglas de conversión.
Lección 10: Las reglas de conversión en la escritura.
Lección 11: Cómo enfocar la enseñanza de las reglas de conversión.
Lección 12: Actividades de comprensión lectora para Educación Infantil.
Lección 13: Actividades de comprensión lectora para 1º de Primaria.
Lección 14: Otras actividades de intervención: vocabulario y comprensión auditiva.
Lección 15: Pautas de intervención para las familias – 1.
Lección 16: Pautas de intervención para las familias – 2.
Lección 17: Organizar las actividades para toda la clase.
Lección 18: Organizar la intervención terapéutica.
Lección 19: Conclusión del módulo 3 y del curso.
*ALGUNOS MATERIALES
Estos son algunos de los materiales de los que dispondrás al realizar el curso:
- Resumen de las ideas clave de cada uno de los módulos.
- Programa de actividades de conciencia fonológica para Educación Infantil 3 años.
- Programa de actividades de conciencia fonológica para Educación Infantil 4 años.
- Programa de actividades de conciencia fonológica para Educación Infantil 5 años.
- Programa de actividades de conciencia fonológica para 1º de Primaria.
- Tareas RAN: de velocidad de denominación.
- Actividades para la etapa pictográfica.
- Juegos de la Oca para reforzar la lectura de sílabas.
- Juegos de bingo para reforzar la lectura de sílabas directas e inversas.
- Juegos de bingo para reforzar sílabas trabadas e inversas.
- Juego de bingo para reforzar las reglas de conversión.
- Folleto: Cómo preparar a mi hijo para leer.
- Cuestionario para autoevaluar las actividades de aprendizaje lector.
- Casos clínicos.
- Artículos de especialistas sobre las cuestiones teóricas.
infosal –
Me ha encantado
María José Camacho Morell (propietario verificado) –
Un curso perfecto. Ha cumplido mis expectativas con creces. Las explicaciones muy claras y los materiales buenísimos para poder empezar a trabajar con ellos. Lo que buscas cuando te apuntas a un curso, que te aporte fundamentos claros y actividades para poder aplicar.
Muchas gracias Jesús.
CRISTINA ROMERO (propietario verificado) –
Este curso es fantástico. La metodología está genial, ya que a través de los videos se accede a la información de forma clara y sencilla. Me va a ayudar a replantear el enfoque cuando trabajo con algún alumno en particular y, al mismo tiempo, asesorar a los tutores/as. A nivel teórico está muy bien estructurado, lo que facilita su aplicación práctica. Además, el banco de recursos es estupendo. Lo recomiendo no solo a los compañeros/as de Infantil y primer ciclo de Primaria, sino también a los maestros/as de PT, especialidad a la que pertenezco. ¡Gracias, Jesús!
Jennifer –
Curso muy práctico, con ejemplos y materiales para utilizar en el aula
Carolina Díaz Bravo (propietario verificado) –
Curso muy completo, bien estructurado, explicado con claridad. Ofrece muchas actividades prácticas lista para usar
Teresa –
Curso muy interesante y práctico. Muy recomendable para docentes
Charo d (propietario verificado) –
Curso excelente y muy recomendable al igual q el resto de cursos q he realizado con Jesús , muy practico, muchos materiales , aplicable en el aula , me ha gustado mucho , gracias Jesús
Charo (propietario verificado) –
Curso excelente y muy recomendable al igual q el resto de cursos q he realizado con Jesús , muy practico, muchos materiales , aplicable en el aula , me ha gustado mucho , gracias Jesús
Estibaliz –
He realizado los dos cursos de lectoescritura, detección e intervención, y son muy prácticos y útiles. Merece la pena todo lo que aportan, tanto en información como en materiales. Un acierto
Laura (propietario verificado) –
Curso muy interesante con material práctico para poder aplicar en las clases. Totalmente recomendable.
Juliana Genovés (propietario verificado) –
Tanto la ponencia como los contenidos expuestos de manera brillante y eminentemente práctica así como la duración del curso.
beatriz (propietario verificado) –
curso bien estructurado, práctico. Muy recomendable.
Rosario (propietario verificado) –
Me gustan mucho los cursos de Jesús, me da la impresión de que estoy tomando una clase presencial. Con ideas de intervención muy prácticas, genial.
Malena (propietario verificado) –
Es un curso muy práctico, con mucho material para aplicarlo en el aula. Las explicaciones del tutor, Jesús, son muy sencillas, claras e interesantes. Coincido plenamente con el comentario anterior de Marta: una vez realizado este curso, considero que es un curso muy apropiado para el maestro de infantil y de primera etapa de primaria por la cantidad de recursos que ofrece pero además, es un curso muy adecuado para cualquier profesional o padre / madre preocupado o interesado en la prevención y en la intervención de dificultades en el aprendizaje de la lectura.
Inés Hidalgo Villalgordo (propietario verificado) –
Buenos días, me gustaría comenzar felicitando al tutor del curso, Jesús Jarque, ya que los vídeos explicativos como los resúmenes de ideas clave me han ayudado a entender mejor las dificultades que pueden tener los niños/as en infantil y primeros cursos de primaria, así como la intervención más adecuada a dichas dificultades. Los materiales son muy útiles para el día a día del docente, actualizados y motivadores para el alumnado. Todo el material muy organizado, fácilmente descargable y los vídeos de gran calidad. Por ello recomiendo y animo a las personas interesadas en este campo a que hagan el curso.
¡Gracias y espero poder disfrutar de otros cursos como este!
Saludos
Margarita Molina Mangas (propietario verificado) –
Es un curso muy práctico y sobre todo centrado en aportar soluciones y materiales para abordar dicho tema.
Es un cursos necesario e imprescindible para todo el profesorado de educación infantil y primer ciclo de primaria y para los diferentes especialistas que trabajen con el alumnado.
Muchas gracias
Mª Victoria (propietario verificado) –
Es un curso muy práctico. Jesús, el profesor, lo hace fácil. El curso tiene una buena estructura y todo el material que ofrece puede llevarse a la práctica en las aulas.
Adriana (propietario verificado) –
Un curso muy practico, con material que puede ayudar al profesorado, para trabajar en el aula. Explicaciones claras y sencillas.
Mª Ángeles Pellet Álvarez (propietario verificado) –
Ha cumplido mis expectativas además me ha parecido que está muy bien programado en cuanto a objetivos, tiempo de duración y la posibilidad de llevarlo a la práctica.
Muchas gracias .
Begoña Pérez Piñeiro –
Puedo decir que tanto el de prevención como el de intervención han sido de lo mejor que me he encontrado. Llevo muchos años en el mundo de logopedia y AL, y con este enfoque tan práctico y sencillo, he conseguido mejorar mis sesiones pues el material tiene gran calidad y claridad. Realmente, es lo que más necesitamos cuando nos enfrentamos al proceso lectoescritor.
Lo he recomendado y seguiré haciéndolo.
Muchísimas gracias por hacer que nuestro trabajo siga siendo tan grande.
ADARA (propietario verificado) –
Un curso genial, muy práctico, y que todo profesional de Infantil y 1º de primaria, que se enfrenta al precioso mundo de la enseñanza de la lectoescritura, debería realizar. El material que contiene es de fácil aplicación en el aula, y es muy sencillo, visualmente muy claro, muy apropiado para el alumnado.
A. PATRICIA –
Muy completo y práctico con ideas que se pueden aplicar desde el primer momento. Me ha gustado mucho el enfoque preventivo y la posibilidad de personalizar los materiales a las necesidades de cada aula.
Verónica Ramírez (propietario verificado) –
Excelente curso.Con una estructura clara y ordenada,la cual permite entender en forma teórica y práctica las habilidades pre-lectoras necesarias para el aprendizaje lector.Además entrega material descargable muy útil para apoyar a los niños con y sin dificultades.
Tere (propietario verificado) –
Es un curso muy práctico con material que puedes utilizar en el aula. Las explicaciones son claras y organizadas. Muy recomendable para profesorado de infantil y primer ciclo primaria.
marta (propietario verificado) –
Es un curso muy interesante. Todo maestro de infantil y primera etapa de primaria debería realizar para poder prevenir cualquier dificultad de lectura en los alumnos y poder ayudarles en su aprendizaje de la lectura. Además aporta material muy interesante y práctico. Se puede llevar a cabo en el aula de forma muy sencilla y fácil.