El control de esfínteres es una meta que todos los niños más tarde o más temprano llegan a alcanzar. Un primer requisito para dejar los pañales es la maduración y desarrollo neuromuscular.
Los bebés, cuando tienen la vejiga llena se bacía automáticamente, este mecanismo cambia con el crecimiento, de forma que la vejiga o los intestinos llenos, el niño recibe la sensación local y puede decidir si abre el esfínter o deja salir el contenido o mancha y retiene los líquidos y sólidos. Normalmente suele pasar cuando el niño tiene un año y medio, no obstante, recibir la señal no quiere decir que se este preparado para ejercer el control voluntario.
El niño tiene que poder discriminar cognitivamente. Es una decisión a tomar entre dos alternativas y que esta a su abasto. A parte, el niño tiene que desear emocionalmente asumir el control y llegar un momento en que el niño manifiesta el interés en el mundo adulto y desea asumir un comportamiento más maduro y autónomo.
Tenemos que observar el momento óptimo para sacar los pañales, no se tiene que reforzar nunca ya que genera muchos problemas innecesarios. Una señal de que se ha producido un cambio es cuando cambiamos el pañal de un niño y vemos que esta seco, eso significará que esta reteniendo la orina.
Para llevar un excelente control de esfínteres es muy importante trabajar juntos con la familia, de nada servirá que un niño este pasando este cambio en la escuela pero en cambio en casa no, podría causar confusión al niño.
Es importante sacar primero los pañales en casa durante el fin de semana, la familia nos informará de como lo va llevando en casa y las deposiciones que va realizando para poder llevar un control. El educador informará cada día de como ha ido el niño en la escuela, si ha hecho pipí y o caca. La comunicación se puede hacer de forma informal (durante las entradas y salidas) o bien a través de una agenda.
Pediremos a los padres, ropa interior de recambio en previsión de los errores que puedan haber. También aconsejaremos que el niño vista de forma cómoda y fácil de quitar. El pañal se retirará de forma definitiva. No hay que volver a ponérselo exceptuando al mediodía y a la noche.
Normalmente, el inicio de curso se convoca una charla con los padres para comunicar que durante el curso se trabajará el control de esfínteres y se les aconsejará y se les dará una orientación, indicaciones generales, resolver dudas… es un paso que se lleva a cabo en las escuelas infantiles porque se recomienda empezar el segundo ciclo de educación infantil sin pañal.
Artículo de Marta Luque profesora de Infosal del Curso
Suscríbete a nuestra Newsletter
Suscríbete para recibir comunicaciones sobres nuestras actividades
¡Y consigue un cupón descuento de 5€ para tu primera compra*!