Un material creado por nuestra profe @entre_tea para iniciarse en el juego del dominó.
Comenzamos con unos tableros con piezas ya dadas, y piezas sueltas.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
✅A veces esta opción puede ser más compleja que jugar desde 0 con el dominó tradicional, pero según a qué persona vaya dirigido, lo enfocaremos de una forma o de otra.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
✍🏽¿Cómo lo podemos usar?⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
🔴Elegimos un tablero y seleccionamos las piezas que encajan(en cada tablero hay 5 fijas y 5 que se separan).⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
🔴Mostramos el tablero y hablamos del vocabulario.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
🔴Ejemplificamos colocando una ficha y ofrecemos la siguiente ficha.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
🔴Una vez que se ha comprendido la función de unión, dejamos el juego de forma autónoma o por turnos.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
🔵Podemos complicar el juego dando más fichas de las que se pueden colocar en el tablero.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
🔵También podemos jugar sin tablero con las fichas sueltas.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
✅Además de reglas del juego o esperas de turno, trabajaremos algunas de las funciones ejecutivas como puede ser la atención y la discriminación.
Si os ha gustado y queréis usarlo en casa, podéis descargarlo desde aquí:
Artículo de Teresa Sánchez