- Tareas de tipo espacial
- Procesamiento de las cantidades numéricas
- Verbalización de los números
- Uso de operaciones aritméticas
- Procesamiento visual de números arábigos
- Procesamiento de la paridad numérica
- Realización de tareas de cálculo multi-dígito
La discalculia puede presentarse de forma muy heterogénea, muy diversa. Pero lo habitual es que el niño con discalculia experimente dificultad con los aspectos más básicos del procesamiento numérico y del cálculo.
Dificultad para leer la hora de un reloj
Cómo repartir equitativamente una tarta
Calcular “las vueltas” al hacer la compra
Calcular el precio de varios caramelos
Cuando hablamos de la discalculia y decimos que tiene un origen neurobiológico nos apoyamos en datos que muestran una correlación entre las dificultades de los sujetos con discalculia en la realización de tareas matemáticas y las anomalías estructurales y funcionales que se observan en sus cerebros.
Por definición las alteraciones del proceso de aprendizaje y del desarrollo son bastante resistentes al tratamiento, de forma que si alguien con poco esfuerzo y algo de apoyo supera sus problemas con las matemáticas, entonces se asume que no era una discalculia sino otro tipo de factor el responsable de sus dificultades.
Si quieres aprender más sobre el tema no te pierdas el Curso ONLINE impartido por Equipo del Laboratorio de Cognición Numérica de la Universidad de Málaga autores de la web La Discalculia