40,00 €
8 y 9 de febrero de 12:00 a 13:30h (Incluye acceso al directo + grabación y material con acceso ilimitado en el campus online)
Abordaremos la imperiosa necesidad de trabajo en equipo en la intervención con niños autistas.
Descubrirás estrategias prácticas y teóricas diseñadas para fomentar la colaboración efectiva entre profesionales, proporcionando un enfoque integral para mejorar la calidad de vida de estos niños.
Sin existencias
Este curso está diseñado para un amplio espectro de profesionales, incluyendo psicólogos, logopedas, terapeutas ocupacionales, y educadores, así como para familiares y cualquier persona involucrada en el entorno de un niño con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Exploraremos estrategias de trabajo en equipo que permitan una colaboración efectiva entre estos diversos actores, con el objetivo de enriquecer la intervención y mejorar la calidad de vida de los niños autistas.
Graduada en logopedia y máster en patologías del lenguaje y el habla. Experta en dislexia y lectoescritura. Especialista en Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación y experta en Trastorno del Espectro Autista. Docente del grado de logopedia en la universidad de Cantabria y en el Instituto Superior de Estudios Psicológicos (ISEP)
Rocío Díaz Callejo
Psicóloga General Sanitaria y Orientadora Educativa. Especializada en Intervención Psicoterapéutica por la UNED (Universidad de Educación a Distancia), Experta en Psicoterapia Emocional Sistémica en la Escuela Superior Europea de Psicología y Educación; Experta en Terapia Breve Estratégica, Trastornos de la Conducta Alimentaria e Hipnosis clínica por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Socia-estratégica de la aplicación Valientes, solución tecnológica integral basada en la inteligencia artificial para detectar y prevenir el acoso escolar.
MARÍA (propietario verificado) –
Taller práctico en la intervención en el Tea en coordinación con diversos especialistas que trabajen con el niño. Interesante el abordaje desde esta perspectiva.