La economía de fichas es una técnica para reforzar conductas. Podemos plantear la situación como que los jugadores de fútbol deben entrenar mucho y esforzarse para marcar goles y que esto es lo que debe hacer él o ella ahora. Se tiene que imaginar que es un jugador de fútbol y que quiere marcar muchos goles y, por tanto, debe esforzarse al máximo. Para esto, cada vez que haga alguna de las conductas que le explicaremos marcará un número de goles establecido y, al final, dependiendo de los goles que haya marcado, conseguirá el premio negociado al acabar la sesión.
¿Cómo se desarrolla?
1. En primer lugar, se le debe explicar al niño/a las conductas que esperamos que lleve a cabo. Al principio se escogen dos o tres y, a medida que estas conductas se normalizaran, se añaden poco a poco las otras.
2. A continuación se negocia con él/ella los “premios” que le gustaría conseguir. Se le explica que al hacer la conducta que le pedimos, marcará tantos goles y se establecerá el número de goles que necesita para alcanzar los premios negociados.
3. Es importante que haya un espacio físico en el que ir registrando los goles que marca por realizar la conducta deseada y que sea visual para él/ella para que le pueda mantener motivado/a