Laura es tutora de 2º de Primaria y tiene dos alumnos con 7 años que no han adquirido la lectoescritura. Ambos reciben el apoyo de Ana, la PT del colegio.
Pablo es tutor de 4º de Primaria y tiene una alumna recién diagnosticada de dislexia.
Noelia es tutora de 5º de Primaria y acaba de recibir a un alumno procedente de otro país que no sabe la lectura y la escritura y buscan un material para él, pero todo lo que encuentra es demasiado infantil.
Roberto es el tutor de un 3º de Primaria. Tiene un alumno con muchas dificultades de comprensión lectora, aunque han descartado que tenga dislexia.
Verónica es psicopedagoga y trabaja en un gabinete con niños y adolescentes con dislexia y dificultades de lectura.
Este curso está diseñado precisamente para profesionales como Laura, Ana, Pablo, Noelia, Roberto o Verónica, para ofrecerles estrategias, pautas, actividades y materiales, muchos materiales para la intervención en el aula o en sesiones individuales.
Está pensado para varias situaciones de alumnos de 7 años hasta los primeros cursos de Secundaria:
- Los que no han adquirido la lectoescritura.
- El alumnado sin diagnóstico de dislexia, pero con importantes dificultades de lectura, especialmente de comprensión.
- El alumnado que ha recibido el diagnóstico de dislexia.
- Alumnado extranjero que se incorpora a un centro y necesita aprender la lectura y escritura con un material que no sea demasiado infantil.
El curso se lleva a cabo a través de lecciones en vídeo que puedes seguir a tu ritmo y en tus ratos libres y un amplio paquete de materiales y actividades listo para usar. Una vez realizada la inscripción tendrás acceso para siempre a los contenidos las 24 horas del día.
PROGRAMA
MÓDULO 1: IDEAS PREVIAS ANTES DE COMENZAR
Lección 1: Presentación del curso y del módulo 1.
Lección 2: ¿Qué dificultades se tratan en este curso?
Lección 3: ¿Cómo funciona la lectura? Los procesos lectores.
Lección 4: Los procesos léxicos.
Lección 5: Los procesos sintácticos.
Lección 6: La compresión lectora.
Lección 7: Las etapas del aprendizaje de la lectura – 1.
Lección 8: Las etapas del aprendizaje de la lectura – 2.
Lección 9: Los facilitadores del aprendizaje de la lectura – 1.
Lección 10: Los facilitadores del aprendizaje de la lectura – 2.
Lección 11: ¿Qué es la dislexia?
Lección 12: Dificultades de lectura.
Lección 13: Principios pedagógicos de la intervención.
Lección 14: Conclusión del módulo.
MÓDULO 2: INTERVENCIÓN CON EL QUE NO HA APRENDIDO A LEER.
Lección 1: Presentación del módulo 2.
Lección 2: ¿Cómo es el niño que no ha aprendido a leer?
Lección 3: Pautas generales para enseñar las reglas de conversión – 1.
Lección 4: Pautas generales para enseñar las reglas de conversión – 2.
Lección 5: Presentar el grafema y su sonido.
Lección 6: Escritura y lectura mayúscula con dos vocales.
Lección 7: Escritura y lectura en mayúscula de las vocales restantes.
Lección 8: Escritura y lectura en mayúscula de sílabas inversas.
Lección 9: Escritura y lectura en minúscula.
Lección 10: Otras actividades de lectura.
Lección 11: Otras actividades de escritura.
Lección 12: Actividades de conciencia fonética.
Lección 13: Actividades conciencia léxica.
Lección 14: Actividades de conciencia silábica.
Lección 15: Actividades de memoria fonológica.
Lección 16: Actividades de acceso fonológico.
Lección 17: Actividades cuando se dominan más letras.
Lección 18: Aprendizaje de sílabas más complejas: CCV – CCVC.
Lección 19: Cómo organizar la intervención.
Lección 20: Orientaciones para las familias.
Lección 21: Conclusión del módulo.
MÓDULO 3: INTERVENCIÓN EN DIFICULTADES DE LECTURA Y DISLEXIA.
Lección 1: Presentación del módulo 3.
Lección 2: Actividades para mejorar la precisión lectora – 1.
Lección 3: Actividades para mejorar la precisión lectora – 2.
Lección 4: Actividades para mejorar la velocidad y fluidez lectora – 1.
Lección 5: Actividades para mejorar la velocidad y fluidez lectora – 2.
Lección 6: Actividades para mejorar los procesos sintácticos – 1.
Lección 7: Actividades para mejorar los procesos sintácticos – 2.
Lección 8: Actividades de comprensión de oraciones.
Lección 9: Orientaciones para la comprensión de textos.
Lección 10: Actividades para la comprensión de textos.
Lección 11: Actividades para mejorar las inferencias.
Lección 12: Actividades de comprensión de instrucciones escritas.
Lección 13: Actividades para mejorar el vocabulario.
Lección 14: Actividades para las dificultades perceptivas.
Lección 15: Adaptaciones para el aula.
Lección 16: Adaptación de exámenes – 1.
Lección 17: Adaptación de exámenes – 2.
Lección 18: Algunas orientaciones sobre la ortografía.
Lección 19: Los errores de unión y fragmentación de palabras.
Lección 20: Fomentar el hábito lector.
Lección 21: Algunas orientaciones para las familias.
Lección 22: Conclusión del módulo y del curso.
Yolanda (propietario verificado) –
Es la primera vez que realizo un curso con Jesús y la verdad que es muy interesante todo lo que explica y todo el material que proporciona. En mi opinión los videos deberían ser más naturales. Yo estoy acostumbrada a realizar cursos y es el/la ponente quién habla de manera natural trasmitiendo sus conocimientos. Si lees el contenido no se transmite, no se consigue una conexión con el oyente. Al ver la sesión práctica y escucharle hablar de forma natural me ha gustado mucho y se agradece verle así. Sigo teniendo mis dudas con la letra a utilizar para el aprendizaje, ya que estudios avalan la utilización de la letra ligada por todo lo que supone los giros y las grafías (que no hay posibilidad de confusión con la B, D, P, Q) Por último a modo de sugerencia, en algunos momentos el lenguaje no era del todo inclusivo.
Muchas gracias Jesús por compartir todo tu trabajo..
M. Mercedes (propietario verificado) –
Me ha parecido un curso muy interesante que he aprendido muchas cosas pero sobre todo lo que más me ha gustado todo el material que lo puedes utilizar directamente con el alumnado.
Maria Teresa (propietario verificado) –
El curso es muy interesante y práctico, se da mucha información y material. Sigo a Jesús desde hace mucho tiempo y no defrauda. Me gustaría que en los vídeos no se ciñera solamente a lo que hay en los pdf’s, sino que se le viera al ponente un poco más cercano. El material está muy bien elaborado con la información muy bien explicada y secuenciada.
Fátima –
A mi me ha gustado mucho! Es bastante didáctico, se te hace ameno! El profesor estupendo!!
Cristina Romero (propietario verificado) –
Genial el curso. Explica de forma amena la parte teórica, con lecciones breves apoyadas en imágenes. Además, es muy práctico, puesto que proporciona todo el material para aplicarlo directamente con el alumnado. Segundo curso que hago con él y muy contenta.
Esther (propietario verificado) –
Me esperaba un poco más en este curso. Te da muchas ideas pero al final sale leyendo una diapositiva, podría hacerlo más ameno, desde mi punto de vista.
Andrea (propietario verificado) –
Me ha gustado mucho el curso, fue bastante completo y además me aportó nuevas actividades para poder intervenir. También quiero destacar que fue muy práctico y por eso también se hizo más ameno.
Laura (propietario verificado) –
¡Súper recomendable este curso! Jesús explica toda la información de manera sencilla y amena, además plantea una forma de trabajo muy estructurada, lo que facilita la puesta en práctica de lo aprendido con estos alumnos. También ofrece una gran cantidad de materiales que pueden ser utilizados directamente o servir de inspiración para crear los propios. Asimismo, la atención mostrada por parte del tutor es excepcional, tarda muy poco en responder y resuelve todas las dudas surgidas. A mí me ha gustado mucho.
Montse –
El curso me ha parecido muy interesante y práctico, aportando gran cantidad de recursos para mi labor como docente en el día a día
A. PATRICIA (propietario verificado) –
Muy completo y recomendable. Da pautas tanto para trabajar a nivel aula como para trabajar de manera personalizada y ejemplos muy claros y fáciles de poner en práctica. Además proporciona mucho material e ideas para poder personalizarlo a las características concretas tanto de los alumnos objetivo como del aula en general.
Marta G (propietario verificado) –
Un curso muy completo.
Jesus Jarque da muy buenas explicaciones de todo, siempre atento a responder todas las dudas y la facilidad de material que ofrece.
Noemí (propietario verificado) –
Fantástico curso. Muy recomendable. Ya he hecho otros con Jesús Jarque y todos me dejan buen sabor de boca. Destaco la claridad de las explicaciones, los materiales que aporta, la utilidad para la práctica diaria, etc.
Miriam Mateo (propietario verificado) –
Como todos los cursos de Jesús, fantástico, muy recomendable, todo muy bien explicado con videos, materiales para la práctica y mucha dedicación del tutor.