20,00 €
27 de Febrero a las 15:30 h (Incluye acceso al directo + grabación y material con acceso ilimitado en el campus online)
En este curso abordaremos el uso y la interpretación de pruebas proyectivas, herramientas valiosas en el ámbito psicológico que permiten obtener información relevante sobre aspectos emocionales, cognitivos y relacionales que pueden no ser fácilmente comunicados verbalmente.
Exploraremos detalladamente cómo estas pruebas pueden interpretarse en el contexto de la evaluación psicológica, comprendiendo las características de cada etapa del dibujo a lo largo del desarrollo humano y las observaciones clave al analizar los dibujos.
Presentaremos pruebas proyectivas específicas como el Test de la Casa, el Test del Árbol y el Test de la Persona bajo la Lluvia.
Estas herramientas son particularmente útiles en casos como el mutismo selectivo, trastorno del espectro autista o dificultades de la comunicación en población infantil y juvenil, y también ofrecen una valiosa perspectiva inicial en población adolescente y adulta, especialmente en las primeras sesiones donde no existe un vínculo terapéutico establecido.
29 disponibles
Etapas del Dibujo en la Infancia
– Etapa Garabato
– Realismo Fortuito o Inicial (2 a 3 años)
– Representación (3 a 4 años)
– Realismo Intelectual (4 a 5 años)
– Realismo Perceptivo (6 años)
– Realismo Visual (7 años)
– Entre 7 y 9 años
– De 9 a 11 años
– A Partir de los 12 años
Observaciones del Dibujo
– Uso del Color
– Ubicación del Dibujo
– Trazo en el Dibujo
Pruebas Proyectivas Específicas
– Test de la Casa
– Test del Árbol
– Test de la Persona bajo la Lluvia
Aplicación Práctica
– Casos de estudio y ejemplos prácticos
– Interpretación de resultados
Este curso está dirigido a profesionales y estudiantes del ámbito de la psicología, la educación, la salud mental y disciplinas relacionadas, que deseen adquirir conocimientos y habilidades en el uso e interpretación de pruebas proyectivas.
Además, también está dirigido a otros profesionales interesados en comprender y utilizar estas herramientas en su práctica, como logopedas, terapeutas ocupacionales, maestros y profesionales de la salud.
Rocío Díaz Callejo
Psicóloga General Sanitaria y Orientadora Educativa. Especializada en Intervención Psicoterapéutica por la UNED (Universidad de Educación a Distancia), Experta en Psicoterapia Emocional Sistémica en la Escuela Superior Europea de Psicología y Educación; Experta en Terapia Breve Estratégica, Trastornos de la Conducta Alimentaria e Hipnosis clínica por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Socia-estratégica de la aplicación Valientes, solución tecnológica integral basada en la inteligencia artificial para detectar y prevenir el acoso escolar.
Sara (propietario verificado) –
Un taller súper interesante en todos los ámbitos, con materiales y explicaciones actualizadas. Muy interesante para aquellas personas que trabajen con niños, adolescentes o personas adultas.
¡Súper recomendado!