Los programas de Patio , pretenden reflejar la importancia que tiene en la actualidad y que debemos darle a una EDUCACIÓN INCLUSIVA. Una inclusión que va más allá de la simple presencia en el contexto ordinario, donde las relaciones entre iguales sean significativas y puedan generalizarse en distintos contextos.
Patios Dinámicos, Circulo de Amigos y Patrullas de Patio:tienen la finalidad de ofrecer diferente grado de apoyo en las necesidades de inclusión social, a los alumnos durante el tiempo de recreo.
Estos 3 programas , que han ido apareciendo a lo largo del tiempo tienen en común los siguientes objetivos:
Los Patios Dinámicos se realizan todos los días de colegio, en un espacio acotado o diferente al del patio del resto de compañeros, con presencia constante del coordinador y una estructura bien definida que puede ser dirigida por apoyos visuales (agendas). Los acompañantes son compañeros del grupo-clase del objetivo Está diseñado para niños con más requerimiento de apoyo en el área social.
El Círculo de Amigos tiene lugar todos los días de colegio, en el mismo espacio en el que se encuentran los demás alumnos, sin presencia del coordinador y con una actividad que debe ser consensuada por los niños. Los acompañantes son alumnos del grupo-clase del objetivo y son los mismos, en un principio, para todo el curso escolar. Orientado a niños con menos necesidad de apoyo en el área social que el programa anterior.
La Patrulla de Patios se realiza, normalmente, dos días a la semana, en el patio de recreo. A qué dediquen este tiempo o los juegos que llevarán a cabo serán decididos por ellos en cada recreo. No hay supervisión directa del coordinador y con acompañantes de la clase del objetivo que van rotando quincenalmente.
Recuerdo algunas palabras de entradas anteriores: sigamos, no paremos . Demos valor al concepto INCLUSIÓN en su totalidad, sigamos completando y afianzando habilidades para que TODOS disfruten de una escuela donde se comparte, se respeta, se valora y se convive.
Aprovecho esta entrada para volver a recordar que un niño que presenta necesidades de apoyo, las presenta durante toda la jornada escolar. Que su momento de patio, sea un momento divertido.
No miremos hacía otro lado, TODOS NECESITAMOS DE TODOS
NO ES CUESTIÓN DE PODER, ES DE QUERER
Y SI SE QUIERE SE PUEDE
ADEMÁS , SE DEBE