La escuela, inmediatamente después de la familia, constituye el agente socializador más potente. De un tiempo hasta ahora se ha pasado de una concepción de la escuela como mera institución proveedora de conocimientos académicos a un enfoque en el que pretende la atención integral del alumno. Adquiere especial relevancia una atención centrada en la persona, en sus necesidades, potencialidades y equilibrio emocional.
Socialización, equilibrio emocional y aprendizaje van de la mano, tres elementos que constituyen los tres pilares que definen el hecho de que un niño sea feliz en la escuela.
¿Dónde sienten los niños más exigencias , socialmente hablando?En el recreo, así es.
Hoy recordamos las PATRULLAS DE PATIO: programa destinado a los niños que necesitan que se optimicen sus capacidades de interacción social ya que éstas no se concretan en una relación satisfactoria con sus iguales en los periodos de recreo.
Necesitan menos supervisión que los otros dos programas que se llevan a cabo en el recreo: patios dinámicos y circulo de amigos. Por este motivo, se realiza dos días a la semana. En esta ocasión y con este grupo tan estupendo, hemos acordado que lo realizarán dos días a la semana.
El primer objetivo con este grupo es que sean ellos los protagonistas, que se sientan escuchados, que sean ellos, en un principio, los que nos marquen el camino. No sólo les estamos dando seguridad y confianza sino que vamos a ir observando donde necesitan la ayuda. Nos lo van a ir diciendo prácticamente sin que ellos se den cuenta.
En la primera charla con ellos, donde se les propuso que formarían parte de un proyecto que está llevando a cabo el cole, se les recordó lo importante que es su colaboración y se les dice que su función en el patio los días que han acordado, será la siguiente: son una Patrulla de Patio especial y deberán ayudar a cualquier niño que ellos observen, si está solo, si no es capaz de resolver cualquier conflicto, en definitiva si necesita colaboración de la Patrulla.
Los patrulleros llevarán una insignia, un brazalete (elegido por ellos) de super héroes y uno de ellos, será el encargado de anotar en un cuaderno qué dificultades hemos encontrado para comentarlas en momentos posteriores. Este cargo de anotar ha surgido sobre la marcha, debido a que uno de ellos no se encuentra en condiciones óptimas de correr por el patio. La libreta estará guardada en un maletín de super heróes que ellos deben colocar en un sitio que hayan acordado. Como veis solo es cuestión de escuchar, de darles funciones, de escucharles…
Y como siempre decimos, no es difícil comenzar, lo difícil es mantenerse…
Confiamos y mostramos TODOS una actitud positiva y creemos en el lema: SI SE QUIERE SE PUEDE
2 Comments
Hermoso todo el trabajo, soy docente de 3er grado y me interesa ese trabajo. Nosotros estamos armando una brigada ecológica. Si se puede me gustaría saber más o recibir información. Gracias
Hermoso todo el material soy de Argentina saludos